Una pirámide es regular si todas las caras laterales son iguales.
Las caras laterales de una pirámide regular son triángulos isósceles. A la altura de estos triángulos se le denomina apotema de la pirámide.
La base es un polígono regular y por tanto podemos identificar el radio de la circunferencia circunscrita y la apotema de la base.
Cuerpos geométricos
Blog de contenido educativo para la ESO. Intenta explicar los cuerpos geométricos utilizando elementos multimedia.
jueves, 15 de marzo de 2012
PRISMA TRIANGULAR
Un prisma es un poliedro formado por dos bases n-lateral iguales y paralelas, y n caras que unen los lados correspondientes.
Un prisma triangular es un poliedro formado por dos bases triangulares iguales y paralelas, y 3 caras que unen los lados correspondientes.
Se calcula sumando la superficie de las bases y la de los lados.
Si sumamos las dos bases: base*altura_triangulo/2 + base*altura_triangulo/2 = base * altura_triangulo
Superficie lados = 3 * base * altura_prisma
Superficie prisma: (base*altura_triangulo)+ 3*base*altura_prisma
Se mide en unidades cuadradas.
Volumen prisma= área base * altura_prima
Se mide en unidades cúbicas.
Caso 1: Halla el área y volumen de un prisma triangular de altitud 2, base 3, altura 4 y lados 1, 2, 3.
Paso 1:Encuentra el área de la base.
Área de la base (A) =½* a * b = 0.5 * 2 * 3 = 3.
Paso 2:Encuentra el perímetro de la base.
Perímetro de la base (P) = s1 + s2 + s3 = 1 + 2 + 3 = 6.
Paso 3:Encuentra la superficie del prisma
Superficie de Prisma = ab + Ph = (2 * 3) + (6 * 4) = 6 + 24 = 30.
Paso 4:Encuentre el volumen del prisma.
Volumen de prisma Ah = = 3 * 4 = 12.
Un prisma triangular es un poliedro formado por dos bases triangulares iguales y paralelas, y 3 caras que unen los lados correspondientes.
Superficie prisma
Se calcula sumando la superficie de las bases y la de los lados.
- Las bases son triángulos, y el área del triángulo es (base*altura)/. Habrá que multiplicarla por 2 ya que hay dos bases, la superior y la inferior.
- Los lados son rectángulos, y el área del rectángulo es base*altura. Habrá que multiplicarla por 3 ya que hay tres lados.
Si sumamos las dos bases: base*altura_triangulo/2 + base*altura_triangulo/2 = base * altura_triangulo
Superficie lados = 3 * base * altura_prisma
Superficie prisma: (base*altura_triangulo)+ 3*base*altura_prisma
Se mide en unidades cuadradas.
Volumen prisma
Volumen prisma= área base * altura_prima
Se mide en unidades cúbicas.
Ejercicio práctico
Caso 1: Halla el área y volumen de un prisma triangular de altitud 2, base 3, altura 4 y lados 1, 2, 3.
Paso 1:Encuentra el área de la base.
Área de la base (A) =½* a * b = 0.5 * 2 * 3 = 3.
Paso 2:Encuentra el perímetro de la base.
Perímetro de la base (P) = s1 + s2 + s3 = 1 + 2 + 3 = 6.
Paso 3:Encuentra la superficie del prisma
Superficie de Prisma = ab + Ph = (2 * 3) + (6 * 4) = 6 + 24 = 30.
Paso 4:Encuentre el volumen del prisma.
Volumen de prisma Ah = = 3 * 4 = 12.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)